CLASE DE AURORA

CLASE DE AURORA
Mostrando entradas con la etiqueta SALIDAS COMPLEMENTARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALIDAS COMPLEMENTARIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2018

¡HOY... AL CENTRO COMERCIAL!







¡Los carteles fueron una tentación para nuestros grandes lectores!




¡La Hache!








¡ Todo estaba muy rico!



 




Después del desayuno
y con mucha energía...
¡a patear por el centro comercial!


jueves, 16 de marzo de 2017

¡YA LLEGARON!

Martín cumplió su palabra, ya tenemos las fotos que nos hizo. Muchas gracias.
 
Pincha en la siguiente imagen:

https://www.dropbox.com/sh/tgq9ttzwvrlliqa/AABmpwx9FmSblDIHqz9jqVema?dl=0

miércoles, 8 de marzo de 2017

OBRADOR GÓMEZ



Hoy hemos ido a visitar el obrador de la Confitería Gómez, en Adarzo.

Nos recibió Martín y fue el fotógrafo durante nuestra estancia en las instalaciones. Todo el personal fue muy atento y amable con nosotros. Desde aquí les agradecemos tan deliciosa visita.

La elaboración de los bombones comienza con el fundido del chocolate que se vierte en la mesa de trabajo para enfriarlo y poder modelarlo un poco. Posteriormente, se introduce en una manga pastelera para echarlo en los distintos moldes con forma de lengua de gato, huevo, flor y diamante.
¡Qué fácil parece! Sólo falta que enfríen y listos para comer.

También nos enseñaron cómo hacen los emparedados de crema (pastelitos de hojaldre y crema). Os vamos a contar un secreto... no los cortan con un cuchillo porque se rompería todo el hojaldre y de eso ya se encargaron nuestros dientes; lo hacen ¡con agua! Una máquina echa un chorro de agua muy finito y a gran presión. El ordenador manda la forma del corte que hayamos elegido.

Las máquinas que usan para hacer el pan y para estirar el hojaldre resultaron muy interesantes. Los rodillos para el hojaldre extendían una gran cantidad de masa y la dejaba finísima. Después, manualmente, el pastelero hacía unos cortes formando triángulos ¿¿pizzas??
¡Noooooo! Si enrollamos y damos forma a los extremos... ¡Salen cruasanes! ¡Otra cosa nueva que no sabíamos!

Nos dejaron probar los bombones y los pastelitos que hicieron durante nuestra visita, ¡¡estaban buenísimos!! y todos volvimos al cole con una cajita de regalo llena de cosas muy ricas (un cruasán, un lacito de hojaldre, un chupa chups y un cuaderno de actividades para trabajar un poco)

















P.D.: dentro de unos días tendremos las fotos que nos hizo Martín.

¡Se me olvidaba!

Muchas gracias a Raquel, alumna de prácticas en el aula de 5 años, por acompañarnos.

También quiero felicitaros a vosotros, mis alumnos, por mantener un buen comportamiento durante la visita.

jueves, 11 de febrero de 2016

VAMOS A LA BIBLIOTECA CENTRAL


La llegada a la biblioteca nos dejó sin palabras, Isi y Noe fueron los encargados de atendernos.

Observamos atentamente el nuevo entorno y tras una breve exposición de Noe sobre lo que podemos encontrar o no en una biblioteca nos pusimos a colorear los objetos adecuados.


El primer cuento no tardó en llegar y fue Isi quien nos invitó a ver y escuchar la historia de "El pollo Pepe". Después, nos tenía preparada otra sorpresa y necesitó de nuestra ayuda para poderla llevar a cabo. Era componer las diferentes partes del personaje del cuento; una vez acabado nos lo regaló para la clase.

Ahora tocaba disfrutar de esos cuentos tan bonitos que podemos encontrar en una biblioteca. Los hojeamos libremente teniendo mucho cuidado, como hacemos con los del cole y los de casa.



El segundo cuento fue el de "El pequeño conejo blanco". A Noe le gusta mucho y a nosotros nos encantó.

Al finalizar la visita el personal de la Biblioteca Central nos invitó a volver en cualquier momento con nuestra familia para seguir conociendo todos los cuentos que tienen en sus instalaciones, seamos o no socios.
 
También nos entregaron una solicitud del CARNÉ DE LECTOR para todos aquellos que quieran llevarse prestados algunos de los libros. 
Por supuesto, es totalmente voluntario. Una vez cumplimentado el impreso debidamente y adjuntando los documentos necesarios, debéis entregarlo en la Biblioteca Central.





Desde aquí, queremos dar las gracias a Isi y a Noe por su dedicación y también a Patricia que nos acompañó durante toda la salida.

miércoles, 10 de febrero de 2016

BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA


Mañana, jueves, visitaremos la BCC.
Si quieres saber algo sobre ella...
Pincha en la siguiente imagen:

http://bcc.cantabria.es/index.php/la-bcc/que-es-mision-y-funciones

lunes, 1 de junio de 2015

EXCURSIÓN FIN DE CURSO


Esta colección de fotos nos las hizo Esther, algunas son repetidas pero desde otra perspectiva.


Pequeños momentos en vivo:
¡UN DÍA EN LOREDO! (vídeo)

viernes, 29 de mayo de 2015

EXCURSIÓN FIN DE CURSO


Todo el ciclo de Educación Infantil nos hemos desplazado a Loredo para pasar un bonito día. El tiempo nos ha acompañado y nos ha dejado disfrutar de los juegos y de una apetitosa comida campestre. Ahora os toca a vosotros haceros una idea con las fotos.


lunes, 11 de mayo de 2015

FRESQUITA MAÑANA DE PRIMAVERA

El tercer trimestre nos está resultando un poco ajetreado y nuestra agenda es de lo más apretada; ya no lo podíamos dejar más.

Hoy nos hemos decidido a realizar nuestro acostumbrado paseo por el parque. Hemos disfrutado mucho cantando, recogiendo flores y observando las variaciones que se han producido desde nuestra última salida.

Al volver Aurora nos tenía preparada una sorpresa: "HISTORIA DE UNAS SEMILLAS"

PASEO PRIMAVERAL 2015

martes, 10 de marzo de 2015

COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL




El jueves 12 de marzo, los alumnos de 5 años, visitaremos las instalaciones de la Guardia Civil de Santander.

El horario de clase seguirá siendo el mismo.

El desplazamiento será en autobús.

AGRADECERÍAMOS QUE EL ACCESO A LA CALLE SANTA MARÍA MICAELA ESTUVIESE TOTALMENTE DESPEJADO DESDE LAS 9:00H.

Atentamente

Las tutoras

martes, 17 de febrero de 2015

DELICATESSEN LA ERMITA

Mañana visitaremos las instalaciones de la empresa de alimentación "DELICATESSEN LA ERMITA".
El horario de clase será el mismo y debemos ir con el uniforme.
Si quieres conocer algo antes de ir, pincha en la siguiente imagen.

http://www.delicatessenlaermita.com/quienes.php

Principalmente nos explicarán el tratamiento de la leche cruda y su transformación en productos elaborados.

Los productos elaborados y comercializados que podemos encontrar son postres y platos cocinados.

Los siguientes enlaces pueden ser interesantes:


jueves, 12 de junio de 2014

HEMOS ESTADO EN UCIEDA




Una vez más FELICIDADES por:
  • Vuestro adecuado comportamiento
  • El cumplimiento de las normas
  • La responsabilidad y autonomía en los hábitos
Gracias a todo ello y algunas cosas más hemos disfrutado de una bonita convivencia. 

También felicidades a todas las familias por colaborar y respetar lo establecido, (autocontrolando la impaciencia en la llegada), para conseguir una entrega ordenada y eficaz.

jueves, 27 de marzo de 2014

EL PASADO MARTES 25 DE MARZO...


En la entrada de la ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NAÚTICA,  fuimos recibidos por Jesús que muy amablemente nos guió hasta la sala circular de proyecciones del Planetario. Una vez dentro, y acomodados en las butanas, comenzó la sesión.
En el centro de la sala se encuentra el proyector o corazón del Planetario.
El proyector y las explicaciones de Jesús nos hicieron viajar y descubrir ese fantástico mundo de planetas, satélites, estrellas, constelaciones.
Aprendimos un montón de cosas:
  • Hay un largo camino blanco formado por muchíííííííííísimas estrellas que se llama la vía láctea.
  • Plutón ya no se considera un planeta sino un planeta enano.
  • Si te fijas muy bien, las estrellas se organizan y esconden la figura de algunos animales y objetos. Jesús nos ayudó a descubrir un escorpión, un león, la osa mayor, un carro.
  • Las estrellas pueden ser de todos los colores que nos podamos imaginar. Lo que nos llega a nosotros es la luz que desprenden, no su color.
  • También nos habló algo de los cometas, de los planetas y sus satélites. ¿Tú sabías que la Luna es un satélite de la Tierra?
  • Si queremos encontrar el planeta Marte debemos buscar un punto rojo.
Desde aquí queremos volver a agradecer a Jesús sus explicaciones sobre el tema. Nosotros escuchamos atentamente todo lo que decía y descubrió que ya teníamos algunos conocimientos previos.
 


miércoles, 12 de marzo de 2014

VISITAREMOS EL PLANETARIO


Muy pronto iremos al Planetario de Santander.
Pincha en la imagen y podrás informarte un poco antes de ir.



miércoles, 5 de marzo de 2014

POLICÍA LOCAL

El pasado miércoles 26 de febrero los alumnos de 4 años estuvimos en las dependencias de la Policía Local de Santander. Agradecemos a las alumnas de prácticas, Sandra y Cristina, que nos acompañasen durante la visita.


Alberto, como en otras ocasiones, fue el responsable de contarnos y enseñarnos todo lo relacionado con el trabajo policial.

La primera parada fue en la sala donde se reúnen al inicio de cada turno. Las paredes están llenas de grandes paneles de señales de tráfico y matrículas. Aquí nos comentó:
  • La emisora que llevan, en el cinturón o en el hombro, y que les sirve para mantener contacto con la emisora central.
  • Las linternas, para los controles de tráfico.
  • El número 092 al que hay que llamar en caso de problemas.


Seguidamente, pasamos al control de entradas, a los cuartos de seguridad (donde permanecen los detenidos) y también nos explicó cómo funciona la máquina para las pruebas de alcoholemia. El sello que nos "acreditaba" como "ayudantes de policía" nos hizo mucha ilusión.

En el primer piso pudimos contemplar la imagen de San Miguel (patrón de la Policía) así como las vitrinas con trofeos y uniformes de tiempos pasados.
En el salón de actos, la exposición fue sobre las defensas utilizadas en las manifestaciones y partidos de fútbol (chaleco antigolpes y escudo). Así como alguno de los complementos para las ocasiones especiales (casco con plumas y sable).


Accedimos a la sala donde están las pantallas de control de tráfico y son atendidas las llamadas al 092.

El gimnasio es un espacio importante para el personal porque les permite estar en plena forma con las bicicletas estáticas, remo, etc.

La sala de armas estaba llena de pequeños cajones numerados y Alberto aprovechó para enseñarnos los guantes anticorte, su “contrapeso” (pistola) y las esposas.

Por último, llegó el momento más esperado por todos nosotros: montar en las motos y conocer a los perros policía, CLIFF y AREL.
El día lluvioso impidió que la demostración con los perros se desarrollara en su totalidad.


Nuestro agradecimiento a todo el personal, en general, y a Alberto en particular por la atención y dedicación durante el recorrido por las dependencias policiales.

lunes, 24 de febrero de 2014

lunes, 13 de enero de 2014

¡VAMOS DE PASEO!

Ya estamos en invierno y el sol mañanero ha hecho que nos hayamos animado a recorrer el parque porque quién sabe cuándo tendremos otro día tan especial.
Paseando, paseando hemos podido ver esos árboles de hoja caduca que ya no tienen ni una sola hoja. También nos han llamado la atención los de hoja persistente que conservan sus hojas verdes durante todo el invierno.
Hemos disfrutado mucho y como ya somos algo mayores nos resultaban conocidas algunas partes del trayecto de anteriores paseos.
Al llegar a la clase Aurora nos ha felicitado por nuestro buen comportamiento.

 

martes, 10 de diciembre de 2013

VISITAMOS A JESÚS


Una vez más ENHORABUENA por vuestro saber estar.
Durante la visita al Belén parroquial habéis estado atentos, ordenados y con el respeto debido.
Seguid así.


Ver todas
Consigue el tuyo


Igual de bien lo hicistéis en el Belén que hay en la entrada del colegio.


sábado, 30 de noviembre de 2013

FUIMOS DE PASEO


El viernes por la mañana salimos a pasear por el parque, los colores otoñales se dejaban ver por todas partes. El frío hizo que llevásemos las cazadoras muy bien atadas.

Durante el recorrido recitamos poesías y cantamos canciones para amenizar el trayecto.

La tarde la pasamos calentitos en nuestra clase y, junto al calor del radiador, disfrutamos de una merienda con algunas frutas propias de esta época.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

¡HEMOS IDO AL TEATRO!


¡Enhorabuena!

Vuestro comportamiento ha sido ejemplar.
Cucú está muy contento porque habéis escuchado su historia atentos, atentos.
Si os ha gustado la historia... ya sabéis que tienen muchas más preparadas.

P.D.: no olvidéis terminar de colorear a Cucú oruga (cuando era pequeño) y a Cucú mariposa (cuando creció y se hizo grande).

 

domingo, 3 de noviembre de 2013

¡NOS VAMOS AL TEATRO!




El próximo miércoles 6 de noviembre, por la mañana, iremos a ver el espectáculo "CUCÚ HAIKU" (pincha).

La compañía Escena Miriñaque (Santander) se orienta hacia la creación y divulgación del teatro contemporáneo; la investigación de nuevos lenguajes escénicos y el mestizaje de diferentes vanguardias.

CUCÚ HAIKU es una delicada obra visual y poética para los más pequeños. La magia del color y del instante presente. Un jardín, las estaciones del tiempo, un plácido viaje por la naturaleza y sus variaciones. Verano, otoño, invierno y primavera son los escenarios de las cosas sencillas y sus grandes cambios; porque todos crecemos y nos transformamos como le ocurrirá a nuestro protagonista, el gusano Cucú.

Un viaje por el arco iris con los siete amigos del viento. Espectáculo visual e interdisciplinar imaginado para los más pequeños, para despertar al lenguaje de los colores y de las cosas mudas.