CLASE DE AURORA

CLASE DE AURORA
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

POESÍA: LA ORUGA SANA



Era una oruga
muy sana
-nunca tosía-.
Era una oruga
muy sana
-sólo tejía-.
Sana y enana
la oruguita era
-sólo comía
hojas de morera-.
La oruguita
no quería ser lo que era,
lloraba y lloraba
lágrimas de seda.

Se escondió en su capulllo
para que nadie la viera
-llorar-.
La oruguita
no quería ser oruga,
quería ser otra cosa.

Su deseo fue realizado,
se convirtió en mariposa.

-¡Seré mariposa blanca,
porque al revolotear
quiero ser y parecer
palomita de la paz!

lunes, 25 de abril de 2016

RETOMAMOS...


Una vez finalizada la Semana del Libro, que ha supuesto un paréntesis, volvemos a dedicarnos al tema de la primavera.

Las siguientes ADIVINANZAS nos pondrán al dia:

Preparo el terreno
y la semilla siembro;
siempre esperando
que el sol y la lluvia
lleguen a tiempo.

Con mi cara roja,
mi ojo negro
y mi vestido verde,
el campo alegro.

Amarilla en el centro,
blanca por fuera.
Si fuera huevo,
estaría en la nevera,
pero como no lo soy,
aparezco en primavera.

Es un gran señorón,
tiene verde sombrero
y pantalón marrón.


Si nos visitas mañana, tendrás las soluciones.


Una de las POESÍAS ya la hemos recitado alguna vez:

Cantemos a las flores
que hay sobre la hierba.
ya el sol nos ha traído
toda la primavera.

J. L. HIDALGO


Después del invierno
sale de su encierro
doña Primavera,
va muy pinturera
vestida de flores,
gorro de colores,
perfume de jazmín,
y en los labios lleva
pintura de abril.

T. SANCHO

domingo, 31 de enero de 2016

martes, 10 de febrero de 2015

CARNAVAL 2015



Para esta semana Pinto nos ha preparado trabajos muy divertidos relacionados con el carnaval.

Intentaremos aprendernos la poesía:


CARNAVAL
 
Con dos orejas
pintadas sobre cartón,
redondas y grandes
igual que las de un ratón,
con un rabito marrón
y unos bIgotes finos y largos,
de la nariz colgando
igual que los de un ratón.
¿Adónde vas, José,
con ese gracioso disfraz?
Voy al colegio que hoy
es carnaval.
 
BEGOÑA SANZ

Ya hemos empezado a escuchar la canción:

CARNAVAL

Una, dos y carnaval.
Baila, baila, no puedes parar.
Una, dos y carnaval.
Baila, baila, baila sin parar.
Un sombrero y antifaz
(el zorro con su espada, nos viene a salvar).
De princesa o supermán
los colegitos hoy se van a disfrazar.
Una, dos y carnaval.
Baila, baila, no puedes parar.
Una, dos y carnaval.
Baila, baila, baila sin parar.
Con bigotes, cascabel
(un gatito lindo, me quiere arañar) .
De enanito o Peter Pan
los colegitos hoy se van a disfrazar.
 
RAQUEL SANZ


lunes, 2 de febrero de 2015

domingo, 18 de enero de 2015

POESÍA: "LOS MESES DEL AÑO"


Mañana empezaremos a memorizarla


 

jueves, 13 de noviembre de 2014

martes, 13 de mayo de 2014

POESÍA: LA MARIPOSA


 
Conecta los altavoces y presiona la tecla de PLAY después de pinchar en el siguiente enlace

sábado, 8 de marzo de 2014

EL PRIMER RESFRIADO

El lunes empezaremos a trabajar con la siguiente poesía.

sábado, 18 de enero de 2014

¿LA RECUERDAS?

"Mi muñequito de nieve" es una poesía que aprendimos en 3 años y que hemos estado trabajando un poco.
Ya la volvemos a tener controlada y empezaremos con una nueva que se titula "Llega el invierno".
Pincha en los siguientes enlaces y podrás practicar en casa.


martes, 19 de noviembre de 2013

MI MUÑEQUITO DE NIEVE


La primera poesía ya la estamos trabajando en la clase.


domingo, 10 de noviembre de 2013

EL TRABAJO DEL VENDIMIADOR


A partir de mañana trabajaremos una nueva poesía titulada:
"LA VENDIMIA"

Llega el otoño,
empieza a llover
y las uvas en la cepa
dejan de crecer.

El vendimiador las recoge
para que las podamos comer
es un trabajo muy duro
que entre muchos han de hacer.

Así nosotros disfrutamos
de la fruta, el zumo y las pasas
que durante todo el otoño
en la mesa nos acompañan.

 
BUSCA EN ESTE BLOG
PINCHA EN LA IMAGEN Y BUSCA EN ESTE BLOG


Y además...




domingo, 20 de octubre de 2013

UNIDAD 2 : EL OTOÑO


Mañana lunes, comenzamos una nueva unidad dedicada especialmente al otoño.
Los contenidos que trataremos serán: los animales que hibernan o emigran, la ropa de otoño, características climáticas en esta época, el trazo horizontal, el rectángulo, los números 1-2- 3, el color naranja; conceptos como arriba/abajo, todos/algunos y un montón de cosas más.
Una nueva poesía que vamos a memorizar es la siguiente:





sábado, 12 de octubre de 2013

¿YA TE LA SABES?


EL CACTUS


 

El cactus de la terraza
nunca le gustó a mamá.
Dice que pincha, que es feo
y que ya no crece más.
Me da lástima y lo riego
cuando subo allí a jugar.
Ayer… ¡menuda sorpresa!
Me ha regalado una flor.
Es como una estrella roja
brillando a la luz del sol.
Y mamá ha bajado el tiesto
para adornar el salón.
(Ana Mª Romero Yebra)

lunes, 30 de septiembre de 2013

miércoles, 13 de junio de 2012

¿HAS TRABAJADO POR LAS TARDES?



¿YA SABES RECITAR LA POESÍA...?
Si todavía no lo has conseguido, sigue practicando.
Seguro que antes de terminar el curso nos puedes enseñar lo bien que te la has aprendido.

¡ÁNIMO!

"LAS GAFAS DE LA JIRAFA"

La jirafa Rafaela
usa gafas de su abuela,
porque desde allá arribota
no ve ni hache ni jota.


Creyó que un enorme pino
era un jirafo muy fino
que le iba a hacer la corte;
¡Vaya corte!


Que un erizo con un año
era una esponja de baño,
y se lavó en bañador;
¡Qué dolor!


Que la serpiente Consuelo
era un lazo para el pelo,
y la llevó en la cabeza;
¡Qué belleza!

Que un avestruz con sombrero
era un hermoso florero,
y lo colocó de adorno;
¡Qué trastorno!


La jirafa Rafaela
usa gafas de su abuela,
porque desde allá arribota
no ve ni hache ni jota.