CLASE DE AURORA

CLASE DE AURORA
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA DEL LIBRO 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA DEL LIBRO 2014. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

NOS VISITARON...

Susana y Balbi, las mamás de Rodrigo y Rafael, nos habían prometido venir y lo han cumplido.
Durante la semana del libro les faltó tiempo, pero hoy tenían reservada la tarde en nuestra clase y nos han traído un bonito cuento en verso.
La historia nos hizo reflexionar sobre: "ser pequeño no significa ser débil".
Las hemos esperado con gran impaciencia y nos ha gustado mucho la historia. Además, nos han regalado varias sorpresas.
Muchas gracias por animaros y os esperamos el curso que viene.


martes, 13 de mayo de 2014

RINCÓN POÉTICO

La Semana del Libro 2014 ha dejado una larga estela.
Los poemas colgantes que elaboramos con Isabel, la mamá de Lucía, nos han quedado tan bonitos que hemos querido compartirlos.
Los hemos expuesto en el pasillo para que los podáis ver y aprender.


Si visitas el blog por primera vez o no recuerdas la entrada que hacía referencia a este tema, pincha en el siguiente enlace:

POEMAS COLGANTES


miércoles, 23 de abril de 2014

SEMANA DEL LIBRO

La poesía fue el eje de nuestra particular Semana del Libro.
La jornada comenzaba con una actividad denominada "Poeta a las 10" que consistía en el recitado de uno o varios textos por parte de profesores y/o alumnos.
Una vez en el aula repasábamos la poesía expuesta en la entrada y a continuación el lema rimado que nos daba la pauta de trabajo para el día.


Después, el equipo correspondiente, coloreaba la poesía del día. El viernes tuvimos trabajo extra para no olvidar que los días de la semana son siete aunque dos de ellos no sean de cole.


El resto de la jornada lo dedicábamos a realizar diferentes actividades cuyo tema de referencia era la poesía no olvidando el pareado del día.
El primer cuento fue "La ratita hacendosa", algunos más le siguieron durante la semana.
Las tardes estuvieron amenizadas por la participación de los familiares.


El colofón final fue el viernes ante nuestros compañeros de ciclo. La representación de unas adivinanzas rimadas nos permitió recibir el diploma de "JÓVENES POETAS".
En las siguientes imágenes nos podéis ver coloreando las soluciones de las adivinanzas, actuando en el salón de actos y por último, los vídeos realizados en el aula.



SEMANA LIBRO 2014 "Jóvenes poetas" 3 (vídeos)

viernes, 4 de abril de 2014

NOS HA GUSTADO, PERO... SE HA TERMINADO




Las gracias te damos
por haber participado,
en la Semana del Libro
que hoy ha terminado.

El año que viene te esperamos.
Prepara algo bonito,
y nosotros te escuchamos.

jueves, 3 de abril de 2014

LOS DÍAS VAN PASANDO...

Durante toda la semana del libro, dedicada a la poesía, hemos tenido un ritmo ajetreado.
Hoy, con la actividad "POETA A LAS DIEZ", hemos escuchado la poesía "CANCIÓN DEL PIRATA" de José de Espronceda. Nos la ha recitado un poeta muy especial, Montse ha sido la voluntaria y se ha metido en el papel de pirata.


Muy prontito han comenzado las visitas familiares. Nada más entrar tocaba subir al salón de actos porque varias familias de E.I. y de E.P. tenían preparada una sorpresa para nosotros.
"EL DUENDE DE PAZ" es una historia que nos ha recordado lo importante que es cuidar la naturaleza y todos sus componentes.


FANTASÍA

Isabel, mamá de Lucía, con sus poesías nos ha transportado al Reino de Fantasía. Personajes como el Vampiro Andrajo y el Hado Padrino aparecieron y estuvimos encantados.

EL REINO DE FANTASÍA

El Reino de Fantasía
está lleno de alegría:
encuentras por todos lados
personajes encantados.

Hay hadas que, en el helecho,
no hechizan nada al derecho.
Brujas con ropa andrajosa
que tienen alergia al rosa.

Duendes de vivos colores
que duermen sobre las flores.
Vampiros con tirria al ajo
que vuelvan cabeza abajo.

Junto a estos seres geniales
hay diversión a raudales.
Entra en el libro, ¡deprisa!,
y te morirás de risa.


Ella nos enseñó a construir un bonito "Poema colgante" con los versos del hado Padrino.

EL HADO PADRINO

Dicen que el hado Padrino
no se está quieto un segundo,
viajando hasta el quinto pino,
de un lado al otro del mundo.

Y es que el hado, en aeroplano,
empuñando su varita,
acude a echar una mano
a aquel que lo necesita.

Llama susurrando al hado
cuando precises ayuda
y vendrá pronto a tu lado.
¡No tengo ninguna duda!

Nos dejó todo lo necesario para poder construir, con Aurora, el poema:

“El Vampiro Enamorado"

El vampiro Andrajo
vuela bocabajo.
Desde el mes pasado,
está enamorado.

Andrajo suspira
por una vampira
de largos colmillos
¡Vive a dos castillos!

Un día la invita
a sangre fresquita
y se dan un beso
detrás del frambueso.


Ver todas

ELLA ES LA ÚLTIMA

Patricia, mamá de Fiorella, nos obsequió con varios poemas creados por ella misma con diferente temática.
Con ella, damos por terminados los momentos especiales de: "las familias nos cuentan..."

miércoles, 2 de abril de 2014

¿UN RECREO CUALQUIERA?

Empezamos nuestro descanso en el patio como un día más, comparando desayunos, compartiendo nuestras galletas...

De pronto, alguien dió la voz de alarma: "Otra vez..., han vuelto..., están aquí, son los colegitos".

¡Chucu, Lila y Pinto nos han venido a ver!

"Yo creo que están diferentes, han cambiado, el año pasado no tenían boca".
"Que si, que si, que yo me acuerdo".


La sorpresa de la mañana se completó con el recibimiento que nos hicieron, los Colegitos, en la entrada del cole. Entramos con más ganas que otros días.


ESTUVIERON CON NOSOTROS...

Hoy se han acercado a nuestra clase Leticia, Cani e Isabel para contarnos qué les ocurre a la fresa, la zanahoria, el brócoli y otras verduras en el huerto. También pudieron escuchar la historia, con nosotros, los compis de 4 años A.

Hace un sol abrasador y no llueve ni una gota. Además, la ancianita no está en casa. Por suerte los niños pueden ayudarles. Pero, ¿sabrán cómo hacerlo?

Primero se encogen al tamaño de los rábanos. ¡Y luego se convierten en los héroes del huerto!

Una historia sobre la alegría de ayudar a un abejorro, de hacer amistad con las plantas y de sacar a una ancianita de apuros.
En definitiva, un relato para comprender que todos nosotros -animales, plantas e insectos- compartimos la misma tierra.

Al final, los personajes del cuento fueron sorteados entre todos, pero como sólo eran 6 ése es el número de niños ganadores.


Muchas gracias y felicidades, a las mamás participantes, por el esfuerzo realizado para entretenernos una tarde más.

MÁS CUENTOS

La tarde de hoy se terminaba con Julián, un cuenta-cuentos que hay que agradecer a la editorial SM. Con él reímos, gesticulamos, nos expresamos, nos lo pasamos muy bien.

martes, 1 de abril de 2014

NOS VISITARON...

Las primeras en llegar fueron Mª Jesús y Laura, madres de Alba y Andrés.
No entraban muy convencidas, pero... con su cuento no podían fallar "LOS TRES CERDITOS". Hicieron una adaptación personal que entusiasmó a todos; participamos soplando, rodando,... ¡Fue genial!
Nos han dicho que volverán. ¿En mayo...?
De momento les damos las gracias por haberse animado y hacerlo tan bien.


La segunda sorpresa de la tarde nos esperaba en el salón de actos, y no era para nosotros solos. Las mamás de Adrián, Francisco y Manuel, invitaron también a la clase de 2ºA E.P.
Nos amenizaron la sesión con tres cuentos rimados sobre la amistad, la limpieza dental y la higiene personal.
Muchas gracias a todas por esforzaros tanto. La presentación de las imágenes nos recordó al kamishibai del Gato Sol de Estefanía.


SEMANA LIBRO 2014 - LAS ARDILLAS (vídeo)












Por si te interesa...

lunes, 31 de marzo de 2014

UNA TARDE CONCURRIDA

Hoy han comenzado las participaciones familiares en la recién estrenada SEMANA DEL LIBRO. Los primeros participantes han sido Javier y Elsa (padres de Paula L.) y Belén (madre de Alejandro del aula de 3 años). A ellos les debemos agradecer tres bonitas historias.

Mientras Javier nos contaba "LOS COLORES" (en el que se trabaja la coeducación y la importancia de contarles a los niños y niñas y a los que no lo son tanto, que todos somos iguales).


Si no lo conoces o te interesa que te lo vuelvan a leer, aquí lo tienes en PDF.



Elsa y Belén iban preparando todo lo necesario para el segundo cuento titulado "LA FEA DURMIENTE" que representarían, dentro de un precioso castillo, con marionetas y teniendo como narrador a Javier.


Y... como no hay dos sin tres, Javier nos contó "LAS ESTRELLAS REBOTONAS".


El siguiente PDF es la historia completa

 

Sólo nos queda agradecer esta primera visita que nos ha hecho estar ensimismados con ese fantástico mundo de los cuentos.
¡Hasta pronto!

ES EL TURNO DE ALBERTO


Todavía con la alegría desbordada de la primera visita hizo su aparición la segunda. Una vez tranquilos, comenzó su exposición el papá de Mateo (¡qué orgulloso se le ve en las fotos!).
Se trataba del cuento "LOS ELEFANTES NUNCA OLVIDAN". Cuenta la historia de un bebé elefante que fue salvado por los búfalos y lo criaron como a uno de ellos hasta que creció y se hizo mayor. Un día, en el río, coincidieron la manada de búfalos y los elefantes. ¿Con quién se irá?


Muchas gracias, Alberto, por tu visita. Vuelve cuando quieras.

HOY COMENZAMOS...




jueves, 27 de marzo de 2014

SI TE GUSTA LA POESÍA...




La semana que viene
será muy especial,
trabajaremos la poesía
como tema principal.

domingo, 23 de marzo de 2014

NO LO OLVIDES



Si en la Semana del Libro
quieres participar
ponte en contacto con Aurora
para reservar.

Ella, en su calendario,
una tarde te buscará.
Pide día y hora
para venir a actuar.

sábado, 22 de marzo de 2014

DEL 27 DE MARZO AL 4 DE ABRIL 2014



Si en la Semana del Libro
quieres participar
prepara algo bonito
que pueda rimar.

La poesía es el tema
de esta semana tan particular.
Si no encuentras nada que rime
no te tienes que preocupar.

Elige lo que quieras
y nos harás disfrutar.
Al final, si nos visitas
las gracias te vamos a dar.

jueves, 20 de marzo de 2014