CLASE DE AURORA

CLASE DE AURORA
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2018

LA LETRA EFE


Seguimos avanzando en el mundo de la lectoescritura. Mañana comenzamos con la efe.


miércoles, 4 de mayo de 2016

¡SORPRESA!


Hoy nos hemos trasladado a la clase de Esther y allí estaban Cristina, Rosmery y Raquel (alumnas de prácticas).
Todo estaba preparado y listo para un precioso cuento.

Muchas gracias por prepararnos esta bonita sorpresa.




En esta granja divertida, viven unas gallinas muy simpáticas y las vacas no dan sólo leche, sino que saben hacer muchas cosas: montar en bici, andar con dos patas, hacer equilibrismo, etc. Todas las vacas hacen cosas increíbles, todas menos Macarena, que se siente un "animal vulgar" y ordinario ya que no sabe hacer nada especial. Por eso, siente que no vale para nada y está triste hasta que un día, su vida cambia radicalmente. Gracias a la ayuda de las ingeniosas gallinas, una mañana Maca se da cuenta de que ha puesto un huevo. ¡Ahora sí que es única en el mundo, no hay otra vaca que lo haya hecho antes! ¡Y que feliz está Maca, que contentas sus amigas las gallinas!

En la granja se monta un gran revuelo: el granjero llama a la prensa, llega la televisión junto con mucha gente para conocer a una vaca tan especial. Desafortunadamente no todos están de enhorabuena: las otras vacas son envidiosas y se empeñan en decir que todo es un engaño. Pero las gallinas defienden a Maca porque claro, si todo es una patraña habrá que demostrarlo: acusar sin tener pruebas no vale.

¿Se abrirá el huevo de Maca? Si pensáis que sí... ¿Qué salió del huevo? El final no tiene desperdicio, es sorprendente y sobre todo, deja que la imaginación no tenga límites.

LA VACA QUE PUSO UN HUEVO

Pincha en la siguiente palabra:


lunes, 18 de enero de 2016

miércoles, 18 de noviembre de 2015

ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO


Hoy hemos tenido una visita inesperada: Carmen, Evelyn, Celine, Laura y Alejandra (alumnas de 4º E.P.).
Las dos primeras nos han querido deleitar con un precioso cuento que ha captado nuestra atención.

Gracias por dedicarnos vuestro tiempo.



Si te gustó...

ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO (vídeo)


jueves, 1 de octubre de 2015

LA GALAXIA DE LAS LETRAS


PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN

http://auroratutora.blogspot.com.es/2012/11/la-galaxia-de-las-letras.html

jueves, 5 de marzo de 2015

EL MAGO VARITA


Una vez más el Mago Varita nos ha pillado desprevenidos. 

Cuando más concentrados estábamos con una ficha del libro de Pinto aparece Carlos con un sobre y las palabras que nos encanta escuchar "me he encontrado con un señor un poco raro y me ha entregado este sobre para vosotros".

Nosotros no teníamos duda, era de nuestro mago especial. No hemos podido contener nuestra alegría y hemos dado rienda suelta a nuestra garganta; sólo cuando Aurora se ha sentado en la alfombra y ha sacado el famoso sobre con la carta se ha producido el GRAN SILENCIO.

Tras la lectura de la carta hemos revisado el interior del sobre que contenía un cuento muy especial "MARIQUITA COCHINITA" y unas láminas para colorear.

Si alguien no se lo puede creer no tiene nada más que leer la carta, el cuento y ver los dibujos.

P.D: la euforia del momento ha impedido tener constancia fotográfica.

CARTA:





CUENTO Y DIBUJOS:


 

miércoles, 11 de febrero de 2015

¡SORPRESA!

Hoy, además del cumple de Iker, hemos tenido una visita muy especial de los alumnos de 5º A de Primaria.
Nos han contado dos cuentos:
Hansel y Gretel
Pinocho.

Ha sido un rato muy divertido
y hemos estado muy atentos.
Gracias amigos de Primaria.
¡Volved cuando queráis!


viernes, 30 de enero de 2015

COLEGITOS POR LA PAZ



 CUENTO: "PINTO Y EL DÍA DE LA PAZ"

Antonio, el maestro, entró en el aula con una caja grande tapada con una tela. En un rincón de la clase Carlos y Alí estaban discutiendo:

- Carlos, Alí, ¿por qué discutís? ¡No sabéis qué día es hoy?- Les preguntó a los dos niños.

Carlos le dijo al maestro que Alí le había pintado su hoja y Alí contó que Carlos le había quitado las pinturas. Antonio les rogó que se pidieran perdón el uno al otro y que se dieran la mano en símbolo de paz.

El maestro explicó a los niños que aquel día era el Día Mundial de la Paz y que se celebraba en todo el mundo. Les relató historias de grandes personajes que habían protegido la paz y que habían dado ejemplo de cómo había que convivir con los demás. También les habló de distintos símbolos y objetos utilizados en diversos lugares de la Tierra que representaban la paz. Eso era precisamente lo que Antonio había traído en la caja. Pinto y los colegitos también se acercaron para poder ver lo que había dentro.

Entre todos fueron sacando distintos objetos, dibujos y símbolos: una fotografía de unas manos unidas, el dibujo de una paloma, las huellas de unas manos blancas y una bandera blanca.

Durante un buen rato estuvieron hablando de cómo se utilizaba cada objeto y en qué lugares se usaba cada uno de ellos. El que más les gustó a los niños fue la bandera blanca; tanto, que cada niño se construyó su propia bandera. Desde ese momento, cada vez que había un conflicto en el aula, cogían las banderas blancas y solucionaban las cosas sin pelearse, hablando y escuchando a los demás. Los colegitos hicieron lo mismo y un montón de banderitas blancas comenzaron a revolotear por el aire.

lunes, 26 de mayo de 2014

TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL

LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL SER HUMANO. "COSITA LINDA" DE ANTHONY BROWNE.

"Cosita Linda" es un cuento precioso que nos habla de una amistad muy especial entre un gorila y una gatita, llamada Linda, que se convierte en su mejor amiga. Juntos son felices, comen leche y miel, pasean, juegan y ven películas. Pero un día ocurre algo y los cuidadores deciden separarlos. En ese momento, los dos amigos harán todo lo posible por estar juntos y demostrarán que la verdadera amistad supera cualquier obstáculo.

Este ha sido el cuento que hemos trabajado en el taller de estimulación del lenguaje el pasado jueves, si queréis volverlo a ver, pinchad aquí

lunes, 12 de mayo de 2014

LA LETRA P




EL PIRATA PALO PALOTE

–¡Arriba, chicos! Tenéis que ir al planeta P. Parece que sus habitantes, los pepeninos, tienen problemas. Alguien está robando todos los pasteles del planeta –dijo la estrella fugaz a los niños.
–U, O, I, E, A. Despegamos: ¡po, po, po, po, po, po, po!
 
Cuando se aproximaban al planeta vieron un barco flotando por el aire. En él navegaba el pirata Palo Palote con su papagayo Perico.
Los habitantes del planeta P contaron a Álex y Zoe que era Palo Palote el que se comía todos los pasteles: los del desayuno, los del postre, los de la merienda… Por más que los escondían, el pirata siempre los encontraba. Y aquel día era el cumpleaños de un pequeño pepenino.
Habían preparado un enorme pastel de pera para él. Todo estaba preparado: los pepeninos, la luz apagada, las velas encendidas… Y cuando el pepenín fue a soplar…
–¡Al pastelaje! –gritó Palo Palote, que apareció de la nada y mientras se abalanzaba a por el pastel iba diciendo–: ¡Pastel, pastelote, para Palo Palote!
–Pastel, pastelito, para Perico –gritaba también su papagayo, mientras se llenaba el pico.
Todos se quedaron pasmados y, antes de decir una palabra, el barco pirata ya había recogido su pasarela y se había perdido entre las nubes.
A Zoe le dio mucha pena que el pequeño se hubiera quedado sin su pastel.
–Tenemos que pensar algo –dijo preocupada.
–¿Por qué no hacemos un pastel de la paz? –preguntó Álex.
–¿Un pastel de la paz? –contestó Zoe extrañada.
–Sí, es un pastel que sirve para hacer las paces si te has peleado o enfadado con alguien. Una vez me enfadé con la prima Pati porque me había quitado la pelota. Al día siguiente me trajo un pastel de la paz riquísimo. Hicimos las paces y nos lo comimos entre los dos; estaba de rechupete. Podríamos hacer un pastel para Palo Palote –insistió Álex.
A Zoe y a los pepeninos les pareció una idea estupenda, y entre todos prepararon un riquísimo pastel de la paz de pomelo para el pirata.
No tardó Palo Palote en pasar por allí, pero esta vez los pepeninos lo detuvieron antes de que pudiera robarlo. En vez de enfadarse, le regalaron el pastel de la paz y le pidieron que dejara de quitar los pasteles a los demás.
 
El pirata se dio cuenta de que no se había portado bien con los habitantes del planeta P, pero… ¡es que le encantaban los pasteles! Entonces tuvo una gran idea. Hizo las paces con ellos y decidió que desde ese día se convertiría en un pirata pastelero, y Perico sería su ayudante. Dicho y hecho. A partir del día siguiente Palo Palote y su papagayo hicieron pasteles a pares.
El primero que hicieron fue para el pepenín al que le habían robado su pastel de cumpleaños.
Para agradecer la ayuda de los hermanos, Palo Palote y Perico les regalaron también a ellos un enorme pastel de piña que casi no cabía en el Astrolápiz. Álex, Zoe y los pepeninos habían aprendido una manera riquísima de hacer las paces.
 

Pilar Menéndez

jueves, 8 de mayo de 2014

EL TOPO QUE QUERÍA...


Descubre la historia escuchando la canción:
El topo.mp3

miércoles, 23 de abril de 2014

NOSOTROS Y LOS CUENTOS


Un día cualquiera en la biblioteca del cole.

jueves, 30 de enero de 2014

EL PEZ ARCOÍRIS

Durante la tarde hemos realizado,
entre todos, 
un dibujo del pez Arcoíris.

PEZ ARCOÍRIS (Vídeo)

LILA Y EL DÍA DE LA PAZ




Laura salió un momento de clase para buscar unas témperas con las que pintar la paloma que había dibujado para el Día de la Paz.
Lila se subió encima de una mesa y dijo:
 - Oíd , chicos, ¿sabéis qué? Mi abuelo me ha contado que existe un premio que se da a algunas personas que han defendido la Paz y que han vivido ayudando a los demás. Ese premio se llama Premio Nobel de la Paz. A mí me gustaría que algún día me lo dieran, no me gustan las peleas. Y eso es lo que haré a partir de ahora: intentar que en nuestra clase vivamos pacíficamente, que no nos peleemos y que nos ayudemos los unos a los otros.
 - ¡Qué buena idea, Lila! Yo también quiero ser pacífico -dijo un niño, y le siguieron todos los demás con el mismo entusiasmo.

De repente la señorita Laura entró en la clase porque estaba escuchado mucho jaleo.
 - Pero, bueno, ¿qué significa este escándalo, chicos? -preguntó Laura algo enfadada.
- Pues que hemos decidido entre todos que nos vamos a convertir en niños pacíficos, seño.

La maestra les contestó:
- Me parece una idea genial, chicos. Pero vivir en Paz y sembrar la Paz es una tarea muy difícil, porque en ocasiones hay que ser muy fuerte y valiente para intentar solucionar nuestros problemas con actitudes pacíficas. Por ejemplo, no pelearos para ser los primeros en la fila, compartir vuestras meriendas con niños que no tengan. Y, en ocasiones, hasta tendréis que ser los primeros en compartir los juguetes o los columpios del patio con otros niños sin enfadaros.
- Es verdad que parece muy difícil -dijo Irene-, pero yo estoy dispuesta a intentarlo.
-Eso, eso, yo también lo voy a intentar -gritaron los demás.

domingo, 21 de julio de 2013

SEGURIDAD VIAL

El Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE promueve dos webs de educación vial para niños:

JotaJota, es un niño de 5 años que está como loco por aprender seguridad vial. Este personaje de Disney y su Papa enseñan a los más peques, a través de distintos episodios el funcionamiento de las sirenas, cuándo hay que cruzar o cómo se monta en bici, entre otras cosas. Estos videos se pueden ver a través de www.losmaspequenosyseguridadvial.com , al igual que se pueden descargar material sobre seguridad vial para colorear y jugar con JotaJota a distintos juegos en el ordenador.


jueves, 13 de junio de 2013

ATERRIZAMOS EN EL PLANETA E






CANCIÓN: "VEO TODO DEL REVÉS"

MÚSICA



LETRA

Un espejo mágico en donde te ves,
una sola mano como si fueran tres.
Como reyes, tres bebés,
un ratón como un ciempiés.

Puedes ver a trece peces que beben té,
un reloj celeste que sólo nos dice el mes.
Dos zapatos, como un tren,
y una estrella de Belén.

Una dos y tres,
veo todo del revés,
la cabeza en los pies.

Una dos y tres,
puedo verte a ti también,
pero a mí tú no me ves.

jueves, 6 de junio de 2013

NOS VAMOS AL PLANETA O




CANCIÓN: "OGRO Y ONIANOS"

MÚSICA



LETRA

Estamos preocupados porque en el planeta O,
un ogro rompe todo como si fuera un ciclón.
Y queda todo en trozos, las calles con muchos pozos,
y huyen hasta los osos por temor.

Tendremos que encontrar muy pronto una solución,
pues los onianos piden socorro a viva voz.
No puede ser tan malo, mejor le preguntamos,
porqué todo el planeta destrozó.

No veo bien, dijo muy triste,
y me lastimo al caminar.
Por eso grito, si me golpeo,
yo no quería a nadie asustar.

El médico de ojos, muy pronto lo revisó,
y unas bonitas gafas para ogros recetó,
y ahora que veía, el ogro reconstruía
la ciudad que antes él mismo rompió.

Y desde entonces, ogro y onianos
fueron amigos como tú y yo,
de mil colores, ellos pintaron
y quedó precioso el planeta O.

domingo, 2 de junio de 2013

RUMBO AL PLANETA... A












CANCIÓN: "CON A DE AMOR"

MÚSICA


LETRA

Con A se escribe amistad,
también se escribe amor.
Amanece y alas de ave,
arena del mar y un plato de arroz.

Rama contiene la a,
plantas, patatas y pan.
La primera de todas las letras,
con ella yo escribo mamá y papá.

domingo, 12 de mayo de 2013

MAÑANA VIAJAREMOS AL PLANETA U




CUENTO: ¡GRACIAS, UNICORNIO!





CANCIÓN: "DOÑA URRACA Y UNICORNIO"



MÚSICA


LETRA

Doña Urraca le dijo a Unicornio:
"Mi pequeña Urraquita no está”.
Unicornio se puso a buscarla,
por todo el espacio con velocidad.

Urraquita estaba llorando,
en la última estrella fugaz,
lastimadas sus alas y muy asustada,
pues no podía regresar.

Unicornio y su mágico ungüento
a Urraquita pudieron curar.
Y volando volvieron a casa
y doña Urraca les dio de cenar.


DIBUJO: Unicornio para colorear