CLASE DE AURORA

CLASE DE AURORA

jueves, 26 de marzo de 2015

ESCOLARIZACIÓN 2015


¡ÚNETE A NUESTRA GRAN FAMILIA!

Pincha en el siguiente enlace:

Centro concertado
RR. ADORATRICES

miércoles, 25 de marzo de 2015

4º TALLER "LA PELOTA"

La espera ha merecido la pena, lo que nos habían contado era verdad "en los talleres te lo pasas muy bien y cuando te quieres dar cuenta es hora de terminar".
Algunos hemos calculado y ya sabemos que nos quedan dos. Ya os lo contaremos, estad atentos después de vacaciones.


4º TALLER LA PELOTA (25-3-2015) vídeos


Los participantes en este taller fuimos:
ALUMNOS DE 3 años
Adriana, Pedro Nicolás, Nicolás, Daniel, Ángel, Diego.
ALUMNOS DE 4 años
Martín, Jimena, Paula H., Javier, Gabriel, Paula F.
ALUMNOS DE 5 años
Karen, Diana, Elsa, Aroa, Carla, Lucía, Paula.

P.D.: Felicidades, habéis participado como campeones. 

jueves, 12 de marzo de 2015

VISITAMOS LA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL


Hoy hemos visitado las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil.

Raúl fue el encargado de recibirnos y atendernos amablemente desde el primer momento.
Durante nuestra estancia varias personas nos explicaron las variadas funciones de la Guardia Civil mediante la exposición de materiales y equipos de las diferentes especialidades del cuerpo.

Un representante de SEPRONA expuso que la función de esta unidad es el cuidado del medio ambiente, tanto en la ciudad como en el monte.
  • Control del agua de los ríos con el laboratorio portátil para su análisis.
  • Buscar las causas naturales (rayos,…) o provocadas de los incendios forestales. Para ello utilizan una mochila provista de brújula, medidor de temperatura-humedad, banderas de colores (blancas y rojas), lupa,…
La POLICÍA JUDICIAL hizo una demostración de análisis de huellas con polvos magnéticos y sus "ayudantes" fueron Valeria y Adrián. También buscan pistas, indicios en el lugar de los hechos que van señalando con letras y números.

El personal de la unidad ANTIDISTURBIOS cuya función es mantener la seguridad ciudadana hace acto de presencia en las manifestaciones, zonas de conflicto, cercos y batidas para localizar a personas desaparecidas. El material que utilizan son botes de humo, pelotas de goma, equipamiento de protección (casco, escudo,…).

La visita al aparcamiento subterráneo nos permitió ver e incluso montarnos en alguno de los vehículos.

No faltó una demostración de los perros en la búsqueda de drogas, explosivos, personas desaparecidas; así como, una pequeña muestra de su adiestramiento y dotes de obediencia con los entrenadores.

Desde aquí, nuestro agradecimiento a todo el personal que nos atendió tan amablemente y nos descubrió la importancia de su trabajo.

P.D: a vosotros padres, gracias por dejar despejada la calle para nuestra salida; pudimos llegar a la hora convocada.
Y a vosotros peques felicidades por vuestro buen comportamiento durante la visita.


martes, 10 de marzo de 2015

COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL




El jueves 12 de marzo, los alumnos de 5 años, visitaremos las instalaciones de la Guardia Civil de Santander.

El horario de clase seguirá siendo el mismo.

El desplazamiento será en autobús.

AGRADECERÍAMOS QUE EL ACCESO A LA CALLE SANTA MARÍA MICAELA ESTUVIESE TOTALMENTE DESPEJADO DESDE LAS 9:00H.

Atentamente

Las tutoras

viernes, 6 de marzo de 2015

"LAS CHICAS DEL CORO"



Aunque no son de 5 años B...
Hoy después del coro, pasaron por mi clase y me pidieron una foto.
Querían tener un bonito recuerdo de Kaila y aquí está.
Buen viaje, no te olvidaremos.
Un nuevo cole y nuevos amigos te están esperando.

MUCHOS BESOS
 

jueves, 5 de marzo de 2015

EL MAGO VARITA


Una vez más el Mago Varita nos ha pillado desprevenidos. 

Cuando más concentrados estábamos con una ficha del libro de Pinto aparece Carlos con un sobre y las palabras que nos encanta escuchar "me he encontrado con un señor un poco raro y me ha entregado este sobre para vosotros".

Nosotros no teníamos duda, era de nuestro mago especial. No hemos podido contener nuestra alegría y hemos dado rienda suelta a nuestra garganta; sólo cuando Aurora se ha sentado en la alfombra y ha sacado el famoso sobre con la carta se ha producido el GRAN SILENCIO.

Tras la lectura de la carta hemos revisado el interior del sobre que contenía un cuento muy especial "MARIQUITA COCHINITA" y unas láminas para colorear.

Si alguien no se lo puede creer no tiene nada más que leer la carta, el cuento y ver los dibujos.

P.D: la euforia del momento ha impedido tener constancia fotográfica.

CARTA:





CUENTO Y DIBUJOS:


 

CONCEJALÍA DE AUTONOMÍA PERSONAL


Ayer, miércoles 4 de marzo, tuvimos una charla con Laura sobre el comportamiento que debemos tener ante personas con discapacidad.

Nos explicó que la discapacidad no es una enfermedad ya que no se contagia ni se cura. También que hay varios tipos de discapacidad (física, psíquica, intelectual o mental y sensorial) y sobre todo el respeto que se les debe como personas y cómo interactuar con ellas.

Debemos dirigirnos a ellos como persona con discapacidad, no imitar su discapacidad para burlarnos y respetar sus lugares específicos (aseos, aparcamientos, asientos del autobús,...).

Vimos y escuchamos muy atentamente el cuento de ELMER y después reflexionamos sobre él.

Desde aquí agradecemos su exposición que fue muy llevadera y su paciencia con nuestros comentarios y preguntas.


Si quieres conocer algo más sobre el tema pincha en la siguiente imagen:

http://portal.ayto-santander.es/portal/page/portal/inet_santander/ayuntamiento/concejalias/autonomia_personal/general

miércoles, 4 de marzo de 2015

XI JORNADAS SOLIDARIAS


MUCHAS GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS, GRANDES Y PEQUEÑOS, POR VUESTRA PARTICIPACIÓN Y APORTACIONES.
El recuento arroja una cantidad de 4929,68€

Pincha en el siguiente enlace

domingo, 1 de marzo de 2015

XI JORNADAS SOLIDARIAS (MERCADILLO)



XI JORNADAS SOLIDARIAS

¡Ya puedes volver a verlos todas las veces que quieras!

Los cortometrajes a los que se hacía referencia en la entrada del miércoles 25 de febrero 2015 son los siguientes:

https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM

https://www.youtube.com/watch?v=S_tNeXKWxso

Si quieres completar y colorear las historias que no has hecho...

jueves, 26 de febrero de 2015

XI JORNADAS SOLIDARIAS (BOCATA-MERCADILLO)


Mañana clausuramos las XI JORNADAS SOLIDARIAS STA. Mª MICAELA. PROYECTO LA PAZ (Bolivia).

Todos los que queráis podéis acercaros a partir de las 14:10h., si has comprado el bocata no olvides traer la papeleta que lo acredita y si eres de los de última hora es posible que consigas uno. Otra opción es llegar directamente al postre y después hacer alguna "comprita" en el mercadillo.

Se han elaborado variedad de productos. Nosotros, además de los marcapáginas ofrecemos unos bonitos broches de Pinto que hemos realizado con Esther.


Recién salidas del horno,
mañana estarán en el puesto de comida.
¿Te animas?



miércoles, 25 de febrero de 2015

XI JORNADAS SOLIDARIAS

La mañana de hoy también ha sido muy productiva.
Entre todos hemos ido repasando los conocimientos adquiridos durante estos días y el objetivo de estas jornadas.
Por si alguno no lo tiene claro todavía intentamos conocer la labor de las hermanas Adoratrices en la actualidad; concretamente el proyecto La Paz (Bolivia). Éste desarrolla un proceso de formación integral en el ámbito técnico-laboral para mujeres que les permita su independencia y consolidando así su proyecto de vida.

Aurora nos ha contado algunas vivencias de nuestra fundadora durante su niñez y juventud, sus inquietudes y sobre todo sus encuentros con Jesús que tanta fuerza le daban. Nos han hecho pensar y valorar más lo que tenemos, la importancia de colaborar entre todos, del trabajo en equipo, ...

Teniendo presente el lema de Bolivia "La unión es la fuerza" hemos visto varios cortometrajes y después unas fichas alusivas.

martes, 24 de febrero de 2015

XI JORNADAS SOLIDARIAS



Los últimos trabajos "extra" son por una buena causa: ayudar a las Hermanas Adoratrices en su tarea con las jóvenes y sus hijos que viven en La Paz (Bolivia).

La semana pasada comenzamos nuestra parte de banderines que adornarán el patio cubierto durante el mercadillo y también los marcapáginas que hemos coloreado con gran cuidado y mucho cariño para su posterior venta.


Ayer lunes, trabajamos con las láminas informativas para exponerlas en el corcho; fueron nuestro principal objetivo, las hicimos por equipos; cada uno se esforzó al máximo.


Hoy nos hemos podido dedicar a las fichas individuales relacionadas con los temas que nos ocupan: la vida de nuestra fundadora y la labor de sus seguidoras por el mundo.
  • Recorriendo un laberinto Juana ha podido llegar a una flor muy especial de Bolivia, la kantuta.
  • María, una adoratriz de Bolivia, estaba esperando con gran alegría a Juana y a su madre a la puerta de la casa que las acogerá.


domingo, 22 de febrero de 2015

XI JORNADAS SOLIDARIAS



El jueves y viernes de la semana que viene, 26 y 27 de febrero, celebraremos en el colegio las XI Jornadas Solidarias Santa María Micaela.

Durante la semana pasada ya hemos empezado a trabajar e informarnos sobre el tema y lo seguiremos haciendo a partir del lunes. Adquiriremos nuevos conocimientos sobre dos aspectos importantes:
  • La vida y obra de la fundadora del colegio
  • La situación de la infancia y juventud en la ciudad de La Paz, en Bolivia, apoyando el proyecto que las adoratrices tienen allí. El objetivo es sensibilizar, educar y concienciar sobre distintas realidades de injusticia social.
Este año, además de las actividades habituales, realizaremos una “Operación Bocata”. Se trata de una comida conjunta que se celebrará junto con el mercadillo y las barracas. Podrán venir todos los alumnos con sus familias, amigos...
El mercadillo y la operación bocata se celebrará el viernes 27 a las 14:10h. en el patio del colegio.



miércoles, 18 de febrero de 2015

DELICATESSEN LA ERMITA



En la fábrica DELICATESSEN LA ERMITA fuimos recibidos y atendidos por Marta. Ella fue la encargada de equiparnos adecuadamente para poder movernos por las instalaciones y evitar la contaminación de agentes externos al lugar de trabajo (bata, gorro y cubre calzado desechable).

El almacén nos esperaba con la materia prima que utilizan para sus creaciones alimenticias (alubias, garbanzos, sal, azúcar, chocolate,…); todos ellos en paquetes enormes (las bolsas de alubias son de 20kg).

A continuación, pudimos ver la sala en la que es tratada la leche procedente de Quijas; estaba llena de máquinas que eliminan las impurezas de la leche.
Muy cerca estaban las “ollas gigantes” utilizadas para cocinar los diferentes platos (arroz con leche, cocido montañés, alubias rojas, garbanzos con espinacas e incluso fabada).

En otro punto del recorrido pudimos ver el envasado y etiquetado.

Las cámaras frigoríficas sirven para almacenar las materias primas que lo necesitan para su mejor conservación (frutas, crema de queso,…) y también para los productos ya elaborados (yogures, flanes,…).

Una vez finalizada la visita nos obsequiaron con un pack de productos recién salidos de la cadena de producción que disfrutaremos con nuestra familia.

¡Muchas gracias a todo el personal
y en especial a Marta por su amabilidad!








martes, 17 de febrero de 2015

DELICATESSEN LA ERMITA

Mañana visitaremos las instalaciones de la empresa de alimentación "DELICATESSEN LA ERMITA".
El horario de clase será el mismo y debemos ir con el uniforme.
Si quieres conocer algo antes de ir, pincha en la siguiente imagen.

http://www.delicatessenlaermita.com/quienes.php

Principalmente nos explicarán el tratamiento de la leche cruda y su transformación en productos elaborados.

Los productos elaborados y comercializados que podemos encontrar son postres y platos cocinados.

Los siguientes enlaces pueden ser interesantes: